domingo, 12 de febrero de 2017

REVISTA PENTALFA NÚMERO VI

REVISTA PENTALFA. NÚMERO VI



LA VERDADERA LITURGIA TEMPLARIA

 12-Febrero 2017

 Era una gran duda saber qué liturgia utilizaban nuestros hermanos templarios medievales (los verdaderos y únicos templarios) en sus misas. Por fin, y de un modo insospechado, en una conversación que nada tenía que ver con el tema, encontré la respuesta. Aquí adelanto una breve anotación tomada de internet. Ahora me faltan dos cosas: conocer el rito minuciosamente y contactar con los Carmelitas Calzados para propiciar la ocasión para volver a realizarlo. Es más, ofrecerlos a los distintos Prioratos y Pseudoprioratos.

Rito Carmelita antiguo Por vez primera desde que, en 1972, adoptaron el Misal Romano de Pablo VI, los Carmelitas "calzados" han vuelto a oficiar el Rito Carmelita tradicional. Fue el pasado jueves 17 de mayo, solemnidad de la Ascensión del Señor, en la iglesia de San José, en Troy, Nueva York, Estados Unidos. El oficiante fue el padre Romaeus Cooney, O.Carm.
The Latin Mass Catholicus.






http://accionliturgica.blogspot.com.es/2012/05/rito-carmelita-antiguo.html

SIEMPRE LLEGA EL DÍA DE SAN MARTÍN


 Y así es. Tras expoliar Rhodas y Malta, siguieron viviendo explotando enfermos y su deteriorada imagen. La Orden Jesuita es la continuación natural del Temple y a ella pertenece el papa Francisco.  Y llegó la destitución y las exigencias de unos nuevos estatutos. Altezas Reales de las Órdenes Militares despójense de sus indumentarias pomposas y vuelvan al sayal y al manto. Aquel murió en la hoguera. Éste es destituido no con el heroísmo (de aquellos de quien os quedasteis hasta con su patrimonio) sino de manera expedita y humillante. No es que seáis humildes (lo cual sería positivo) sino que os han humillado, y eso si todavía os produjera dolor también sería positivo, lo malo es que probablemente sólo os cause indiferencia, reacción normal en un corazón duro como una piedra. 

Su Alteza Frey Matthew Festing, Príncipe y Gran Maestre de la Soberana Orden de Malta: en casi mil años de historia de la Orden de Malta jamás se había visto nada semejante. Que un Papa se inmiscuyera en los nombramientos de sus cargos de gobierno (regidos por sus propios estatutos) y llegara a exigir la dimisión de
un gran maestre. Ni siquiera Pío XII se atrevió a tanto en su período de tensión con la Orden. La intervención del Papa Francisco ha supuesto una vulneración del Derecho internacional, y una ridiculización de la soberanía de esta antigua y venerable institución de la Cristiandad, y de sus relaciones con más de un centenar de países. El desembarco papal supone un apoyo a los sectores más laicistas dentro de la Orden, frente a los religiosos profesos. A pesar de que las constituciones de la Orden fueron puestas al día bajo el pontificado de Benedicto XVI, el Papa Francisco exige su reforma. 


---------------------------------------------------------------------------------




No hay comentarios:

Publicar un comentario